NOS CONVERTIMOS EN PERIODISTAS PARA UNOS INVITADOS DE CINE

Hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro a Gervasio Iglesias y Mercedes Cantero, productor y técnica de audición y montajes.

El lunes 11 de junio, de 9 a 11 h. desarrollamos el Encuentro Cinematográfico programado con estas dos importantes personalidades del cine español;

Gervasio Iglesias, destacado productor de películas como Grupo 7 (2 Premios Goyas), 7 Vírgenes (1 Premio Goya), La Isla Mínima (10 Premios Goya), Director y productor ejecutivo de La Zanfoña Producciones y miembro de la Academia Europea de Cine y de la Academia de Cine de España; y Mercedes Cantero que ha participado en los montajes como el largometraje ‘Juan de los Muertos‘ (Goya a la mejor película iberoamericana) y los documentales ‘Omega‘, sobre el cantaor Enrique Morente, y ‘Mi Querida España‘, un repaso a los 30 años de la historia de nuestro país a través del archivo de más de 5.000 entrevistas del periodista Jesús Quintero y que en 2017  ha sido reconocida con el PREMIO ASECAN JOSEFINA MOLINA. Ambos, en el mes de abril de 2018, han estrenado como directores de la película-documental sobre Alejandro Sanz SANZ, "LO QUE FUI ES LO QUE SOY" (2018).


El desarrollo del encuentro ha sido el siguiente:

1.- Conversaron con el alumnado  de 6º de Primaria, transmitiéndoles muy bien sus vivencias infantiles y juveniles en la escuela e instituto, así como sus estudios y formación que le han permitido llegar a ser lo que son. Han hablado sobre sus oficios de productor y montador y también de la importancia de la amistad y colaboración entre el grupo de amigos que formaron, con interés comunes y que llegó a llamarse “La Generación del Cinexin”.


2.- Han mostrado la importancia de no abandonar los estudios y han puesto el tráiler de una de sus películas y les contaron como llevaron a cabo el casting y la elección del actor principal, Salva Ballesta, y como para cogerlo le obligaron y animaron a seguir con sus estudios.

3.-Luego se abrió un turno de entrevista por parte del alumnado donde, tras una investigación por internet y lectura de documentos publicados sobre los dos invitados prepararon una interesante y sorprendente batería de preguntas convirtiéndose en "periodistas en acción", a la que ellos respondieron con gran interés y sumo gusto.


4.- Después se proyectó el tráiler de la película documental, que han realizado como directores Gervasio y Mercedes, sobre la vida personal y musical del gran cantante Alejandro Sanz, “Lo que fui es lo que soy” (2018).

5.- A continuación pasamos a ver y valorar por su parte los cortos de coeducación e igualdad que han grabado los alumnos de este Centro en este Curso Escolar. Valoraron muy positivamente el trabajo y nos animaron a seguir así, usando el cine como HERRAMIENTA EDUCATIVA, de INCLUSIÓN EDUCATIVA, de TRABAJO de VALORES, de APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PARTICIPATIVO.

6.- Por último, se procedió a la entrega de regalos, a destacar las caricaturas que el alumnado de diferentes cursos ha realizado sobre ambos invitados así como de sus películas. Se quedaron gratamente sorprendidos. Y acabamos con sesión fotográfica,..., con Goya en mano...



En definitiva un Encuentro ÚNICO, CINEMATOGRÁFICO Y MUY ESPECIAL para nuestro Centro.

A destacar la generosidad de Gervasio de traer, sacar y compartir con cada uno de los alumnos presentes el GOYA A LA MEJOR PELÍCULA DEL AÑO 2015 POR LA ISLA MÍNIMA.




Comentarios

Entradas populares